Recursos

mosaico2015Esta página estará en construcción permanente a partir de nuestro canal Youtube y sus comentarios. RECURSOS SON TODOS LOS COMENTARIOS QUE APORTEN A AMPLIAR EL MUNDO DE POSIBILIDADES DE LOS DEMÁS!  Fotos, links explicados,  testimonios de nuestros descubrimientos. Bienvenidos!

5 pensamientos en “Recursos

  1. En realidad, se ha desplazado al grupo abierto REDLASES- Red Latinoamericana de Socioeconomía Solidaria, en Facebook. También en los destellos twitter de/hacia @jelenabartermad, codinome heredado de la efímera Second Life…

  2. Pero como la vita è bella e anche corta, como RECURSOS a ser explorados por cada quien, aquí les dejamos algunos VIDEOS con links amablemente acortados…

    1. SOBRE PARADIGMA DE LA ABUNDANCIA y COLIBRIES:
    http://cor.to/5_preguntas http://cor.to/ProyectoColibri

    2. SOBRE LA DIFERENCIA DE LA DISTANCIA DEL OBSERVADOR:
    http://cor.to/ef-perspectiva

    3. SOBRE LA ECONOMÍA DEL BIEN COMÚN:
    http://cor.to/EcoBienComun

    4. SOBRE LA INCREÍBLE ECONOMÍA AZUL:
    http://cor.to/Eco-azul

    5. SOBRE LA TAMBIÉN INCREÍBLE ECONOMÍA CIRCULAR y UN POCO DE SU HISTORIA, como para que dejemos de juzgar a los que no hacen las cosas como creemos que deberían ser hechas:
    http://cor.to/EconCircular
    http://cor.to/8r3u

    6. SOBRE LA HERMOSA ECONOMÍA SAGRADA:
    http://cor.to/eco-sagrada

    7. Busquen: DEMAIN, LE FILM o MAÑANA, LA PELÏCULA

    8. El lbro de Bénédicte Manier: Un million de révolutions tranquilles

    9. Las travesuras del pibe holandés http://www.boyanslat.com/

    10. El delirado del biomimetismo https://idrissaberkane.org

    11, 12, 13…. LOS INVITAMOS A QUE SIGAN AGREGANDO AQUÍ!!!!

  3. Sé que es HARTO sabido pero verlo así todo junto… vaya si es un RECURSO! En el 2016, unos periodistas franceses hicieron la película DEMAIN (Mañana) que tuvo una increíble difusión y fue subtitulada y puesta a disposición para inspirar a los que creen que pueden hacer algo, pero no saben cómo. Entonces, ahí va como regalito de comienzo de año para nuestros colibríes de lengua hispana: http://www.sensacine.com/peliculas/pelicula-229903/trailer-19545693/

  4. NODO PAR TRASLASIERRA, CÓRDOBA, ARGENTINA. Volvemos a encontrarnos aquí para compartir recursos poco conocidos a veces! Hoy les dejo una entrevista hecha a dos coordinadores del NodoPar de Traslasierra. ESPERO QUE SEA LA PRIMERA DE NUEVAS CONTRIBUCIONES DE LA NUEVA ERA DC!
    CÓMO NACE (Y CRECE) EL NODO TRASLASIERRA Desde el seno de una comunidad ya establecida en TLS, se generó en  2019 un ciclo de debates sobre la EBC – economía del bien común – donde se planteó la posibilidad de implementación de una moneda complementaria y un registro de productores del Valle TLS. Es importante remarcar que el valle TLS tuvo una importante corriente migratoria en los últimos 10 años, de gente que vino buscando otro estilo de vida, una vida más sana, en contacto con la naturaleza y otras formas de relacionarse entre la gente, esa búsqueda transformadora en la que estamos muchos. Hicimos reuniones informativas, vinieron Sebastian y Javier, retomamos el registro de emprendedores, hicimos reuniones, se conformó un grupo y surgió con fuerza la idea de implementación de una moneda. 
    Arrancamos en el 2020, un grupo de vecinos conformamos TRBC – Traslasierra Region del Bien Común- pero no con la moneda de entrada sino a partir de una consulta: hicimos un relevamiento acerca de las necesidades de la comunidad, porque a veces pensamos una cosa y es otra… Por supuesto si preguntas a quien le falta plata, todos levantan la mano, pero cuando empezás a hilar más fino ves que lo que está faltando son otras cosas, la plata viene después… Entonces hicimos ese relevamiento y tuvimos mucha información acerca de esa corriente migratoria, de pequeños productores, artesanos, emprendedores, acerca de cuáles eran sus necesidades, sus hábitos de consumo, sus perfiles, sus limitaciones.
    A partir de ahí, estamos en marzo, ya empezaba la situación de aislamiento, hicimos una nueva encuesta pensando en cómo enfrentar la situación que se veía venir, pensando en ahorrar los pesos que habíamos hecho en la temporada, decidimos lanzar moneda par  para los intercambios locales, fomentando el comercio justo y las relaciones con la comunidad. 
    Así surge el Nodo Traslasierra el 21 de junio – solsticio de invierno! cuando lanzamos el proyecto hay que reconocer que ya existía una predisposición a esa ideas, existe una idiosincrasia, un suelo fértil para que eso prospere, una cuestión vincular previa. De hecho Villa de las Rosas que es el epicentro del Valle tiene una feria muy grande con 250-300 personas que funciona todos los sábados y viene gente de todo el país para visitarla y de la región para abastecerse de esa producción local. También ya estaba la RIC – Red de Intercambio Consciente – en Mina Clavero, otra en Villa de las Rosas, con un sistema de puntos registrado por un administrador que registra las transacciones. 
    Moneda par trajo algo mas agil, mas sistematizado, pero la parte social YA ESTABA allanada, fue fácil la implementación. Si bien armamos una página, tuvimos una campaña de difusión, no es menos cierto que somos muy prolijos, ordenados y metódicos, arrancamos con más de 100 usuarios, armamos un catálogo, tenemos grupo de whatsapp con usados eventuales, además de la feria. Llegamos a diciembre con más de 200 usuarios, en verano estuvimos en «piloto automático» y ahora estamos en una revisión de cara al 2021, para definir qué alcance queremos darle al proyecto TRBC; recién tuvimos una reunión con el grupo impulsor para discutir qué queremos darle a lo que ya tenemos, y en ese abanico de experiencias,diría que el uso está instalado: a unos les sirve como medio de pago, a otros les resulta una experiencia transformadora; y en ese abanico de experiencia el desafío es darle el uso de CRÉDITO: que un emprendedor pueda hacerse de crédito para iniciar un emprendimiento concreto. Para eso hay que ampliar la oferta porque hay muchas terapias alternativas, cosmética y usados pero faltan otros insumos básicos como alimentos, materia prima para emprendimientos,  y otros; todo son desafíos para este año!
    Nos dice Pachu: Siguiendo con lo que contaba Ariel, siguiendo los lineamientos de moneda par, empezamos con 30% mínimo en moneda par, básicamente para aquellos que tienen costos en pesos, para que se sumen a la Red. Por otro lado la diferencia entre 30 -100% va siendo establecida por el prosumidor; el grupo impulsor invitó a varios encuentros virtuales, pero los intercambios no eran productivos.
    Hace 15 días tuvimos una reunión presencial y la gente manifestó su deseo de multiplicar las ferias presenciales, pero con el nuevo confinamiento quedó postergada la idea.
    La otra particularidad del nodo es que es regional: vamos desde La Paz, Cba hasta Cura Brochero, 90-100km de distancia,siendo la mayoría de los intercambios desarrollada en el epicentro de Villa de las Rosas. Implementamos en un momento «puntos pasamanos» donde los productores dejaban sus productos para hacerlos circular sin traslados dificultados, para facilitarlos! por eso salió la idea de armar encuentros presenciales (5-6 lugares) y ver cómo implementar una logística para que las distancias no sean un obstáculo. Creo que todo eso explica en parte porque somos tantas billeteras.
    En la página de Traslasierra Región del Bien Común: http://www.regiondelbiencomun.com.ar  está el reglamento y las normas de convivencia que las personas aceptan, cuáles son las normas explícitas que acepta como miembro del nodo.
    A la orden para lo que necesiten si quedaron dudas! Gracias!!! Ariel y Pachu, transcritos por Heloisa.

  5. Ahora tenemos mucho material sobre programas de capacitación y ferias de las monedas sociales Par, Muyu, trueque con Sol y Luna en nuestro canal YouTube: bit.ly/REDLASES Esperamos visitas, comentarios y… pedidos!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s