Este es un espacio de libertad para que cada un* que aquí llegue diga CÓMO cree que se cambia al mundo. Pequeño o gran mundo que cargamos adentro. Grande o pequeño mundo que compartimos entre tod*s. Cada quien lo hará como quiera: con una foto, un enlace a una obra propia o ajena, una frase, un proyecto. Sin compromiso con el éxito del aporte, ni lógicamente, académicamente, científicamente ni siquiera con lo «políticamente correcto». Ya hay demasiados aportes en este sentido. Aquí vale todo lo que salga del momento, del corazón, de la intuición, de las ganas de ser protagonista de otro orden social, en el que quepamos tod*s, hoy y mañana. Esperamos – ansiosamente – tu aporte. Libre de censuras. Anónimo o no. Aprovechando que el 21 de Diciembre nos dejó seguir imaginando ese otro MUNDO POSIBLE.
YO cambio el mundo cuando ESCUCHO atentamente al Otro, con el corazón tan abierto como la mente y las manos…
Hola amigas y amigos de la Red Latinoamericana de Socioeconomía Solidaria, resulta supremamente interesante su propuesta par construir mundos mejores, por favor indíquenme si resulta posible vincularme a la Red. Gracias, Saludos y Abrazos Azules y Verdes…
Continuando con el CambiaMundos dejamos aquí el registro del reciente evento realizado en el BANCO PALMAS, como parte de los festejos de sus 15 años RESISTIENDO E INNOVANDO! Vea en http://www.bancopalmas.org.br y también en http://www.inovacaoparainclusao.com/3ordm-encontro-nacional-da-rede-brasileira-de-bancos-comunitaacuterios.html Vea tambien en Facebook: Banco Palmas. Y hablemos!
Ejemplo de cambio o gattopardismo? BitCoin y las leyes de la ciencia económica http://www.ieco.clarin.com/tecnologia/BitCoin-leyes-ciencia-economica_0_1093690918.html vía @clarincom CLARITO porque es más de lo mismo. Así, juguete de geeks?
Hemos estado cambiando mundos también en Mulhouse, Francia con los compañeros de la Maison de la Citoyenneté Mondiale, en enero 2014, en el foro ciudadano que reunió a distintas experiencias de monedas sociales locales en funcionamiento. Pueden seguir sus actividades en http://www.mcm-web.org y ver nuestra presentación en http://www.slideshare.net/heloisahelena/en-2014-vers-quelle-transition-devons-voulons-pouvonsnous-aller
Entre el 21-23 de febrero, hemos estado con Susana Owens y Sophie Álamo en Rosario, Santa Fe, cambiando mundos en la Maestría en Pensamiento Sistemico de la UNR, algunos (pocos) vestigios pueden ser encontrados aqui en http://www.slideshare.net/heloisahelena/poder-competencias-y-responsabilidades Les recomiendo también chusmear el ppt sobre material de Alfons Cornella, muy inspirador en su Visionomics. El domingo 23, luego de una restauradora pausa en Pueblo Esther, con Javier Lisandrini y Virginia García Riestra, arremetimos por segunda vez con la MONEDA AZUL en la feria organizada por CPAR, con Alejandra Aita, Julieta Marcucci y Natalia Izzetta! Para muestra vean la imagen preciosa en http://www.facebook.com/events/667418989978746/ SEGUIREMOS!
Como anunciado hace un mes, hemos seguido CAMBIANDO MUNDOS, en esta oportunidad con una FERIA AZUL realizada el miércoles 26 de marzo, en Buenos Aires, por invitación de Fernando Hindi que la conoció en Rosario! Miren eso:


y eso
y eso!!!
DESPUES HABLAMOS!
Macondo revisitada. Un mes de abril muy especial.
Querida HeloIsa y amigos de REDLASES, mi contribución para cambiar mundos es confiar en y hacer para la integración de la vida, en cada uno y entre muchos, prácticas cotidianas para mejorar las experiencias física, emocional, mental y espiritual a través de Yoga, en comunidades terapéuticas, en programas culturales, en el barro, en una alfombra, en el cielo.
Gracias por la estética del blog…es muy bella!
Alejandra Ruiz Díaz
Largamos el ciclo 2020 con las compañeras de Colombia. SEMINARIO INTERDISCIPLINARIO comienza ahora con este vídeo. Dejen aquí sus preguntas / comentarios / propuestas. Al DESCONCIERTO de este tiempo responderemos con la imaginación: nuevos DESAFÍOS nos esperan! https://youtu.be/7PN5szAzrAQ.